La Delegación General Pueyrredon del Consejo Profesional de Ciencias Económicas renovó sus autoridades
Se realizó el viernes 14 de noviembre el acto de presentación de la nueva Mesa Directiva de la Delegación General Pueyrredon del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en una ceremonia que convocó a autoridades provinciales, representantes del sector público, académico, judicial, empresarial y del entramado institucional de la ciudad.
Participaron del evento autoridades provinciales del Consejo Profesional, de la Caja de Seguridad Social y del Honorable Tribunal de Ética. También estuvieron presentes el Dr. Fernando Rizzi, en representación del intendente Guillermo Montenegro; la rectora electa de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Dra. Mónica Biasone; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Atlántida Argentina, Dra. Luciana Barilaro; y la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad FASTA, Dra. Gabriela Comas.
Asimismo, acompañaron la ceremonia la Jefa Regional de ANSES, Lorena Bincaz; representantes del Poder Judicial; y referentes de instituciones como UCIP, el Parque Industrial Mar del Plata–Batán, el Centro de Innovación para el Desarrollo Emprendedor Atlantis, la Cámara de la Responsabilidad Social Empresaria Fortalecerse, la Red “Mar del Plata Entre Todos”, el Foro de Colegios y Consejos Profesionales, y el Colegio de Escribanos de Mar del Plata, representado por la notaria María Rosario Arrieta, entre otros invitados especiales.

Nueva Mesa Directiva
La Delegación local estará presidida por el Dr. Sebastián A. Pérez García, acompañado por:
• Dra. María Alejandra Clemente, Vicepresidente
• Dras. Luciana Murillo y Romina Hernández, Secretaría General
• Dres. Diego Bega y Marcelo Medina, Secretaría de Hacienda
• Dra. Florencia García y Dr. Fernando Miralles, Secretaría de Seguridad Social
• Dr. Rodrigo Cabral, Delegado Fiscalizador
Un discurso centrado en la institucionalidad, la cooperación y el futuro profesional
Durante su mensaje, el contador Pérez García destacó el rol estratégico de la Delegación en el fortalecimiento del ejercicio profesional y la articulación con el entramado institucional de la ciudad. Puso en valor la trayectoria de las gestiones anteriores y agradeció especialmente a quienes ocuparon funciones clave en los últimos años.
El flamante presidente subrayó el trabajo de las Comisiones de Estudio, a las que definió como “una herramienta de enorme potencial para el análisis y el desarrollo de una legislación moderna, capaz de contemplar nuevas aristas de la realidad económica”. En esa línea, afirmó que la experiencia cotidiana de los profesionales “aporta una visión de utilidad legislativa que contribuye a enriquecer el debate y la calidad de las normas”.
Asimismo, destacó la importancia de la cooperación interinstitucional, mencionando acciones conjuntas con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, asociaciones empresariales, entidades tecnológicas como ATICMA, cámaras sectoriales y organizaciones de la sociedad civil. “Estamos convencidos de que podemos ser actores protagonistas de los cambios futuros, y por eso queremos seguir articulando con los agentes de transformación de nuestra región”, señaló.
Uno de los ejes centrales del discurso fue el vínculo con las universidades de la ciudad y la región. “Solemos decir que la matriculación es la última materia, y desde esa perspectiva, las universidades son nuestro socio más importante”, expresó. Reafirmó el compromiso del Consejo en acompañar a estudiantes avanzados y fortalecer la sinergia con el ámbito académico, particularmente a través del Instituto de Posgrado e Investigación Técnica.
El Dr. Pérez García también hizo referencia al desafío que representa la irrupción de la inteligencia artificial para la profesión: “Este cambio de paradigma nos exige adaptabilidad e innovación. Nos desafiará, pero también nos enriquecerá, impulsándonos a desarrollar nuevas habilidades y a brindar un asesoramiento cada vez más preciso, humano y empático”.
Finalizó agradeciendo a todo el equipo de la Delegación, al cuerpo de delegados y a las instituciones presentes, y renovó el compromiso de avanzar hacia “una Delegación cercana, moderna y comprometida con los desafíos que atraviesa nuestra profesión”.
