Independiente Rivadavia se consagró campeón de la Copa Argentina 2026, su primer título en la historia, luego de vencer 5-3 por penales a Argentinos Juniors, con el que empató 2 a 2 en una emotiva definición en la cancha de Instituto de Córdoba.
El equipo de Mendoza jugó en inferioridad numérica en gran parte del partido, no pudo sostener el 2-0, pero igual tuvo su premio desde los doce pasos: metió todos, el último nuevamente Sebastián Villa, y Gonzalo Marinelli le tapó dos veces a Tomás Molina (el primero lo anularon por adelantamiento). Como si fuera poco, logró la plaza directa a la Libertadores, dos años después de su ascenso a la máxima categoría.
El equipo mendocino sorprendió con su presión en el tramo inicial del partido. Impidió que la pelota le llegue a Alan Lescano y Hernán López Muñoz, creadores del rival, que entonces decidió saltear líneas para apostar al juego directo con Tomás Molina. Pero esa no es su especialidad.
En la previa a la final se realizó un minuto de silencio en homenaje a José Marcelo Moscuzza, fallecido ayer en un accidente de tránsito.
Antes del minuto, Matías Fernández resolvió sin potencia y, poco después, Villa remató desviado con zurda. No sorprendió entonces el gol a los 8′. Osella sacó un lateral, recibió la devolución y metió un centro bárbaro; la pelota sobró a “Chiquito” Romero, muy lento, y por detrás impactó de cabeza a la red el paraguayo Álex Arce.
Independiente Rivadavia mantuvo unos minutos más su postura, aunque de a poco el partido se emparejó. Y, después de los 30′, Argentinos tomó la iniciativa con sus formas habituales, pese a que le costó poner el balón en el área.
A los 41′, el equipo de Sergio Berti quedó en inferioridad numérica por la expulsión de Maximiliano Amarfil, tras la segunda amonestación.
El segundo tiempo tuvo todavía más ritmo. Argentinos fue a la carga, metió cambios ofensivos y lastimó con Giaccone por la izquierda. Luciano Gómez evitó el empate sobre la línea.
Sin embargo, en una réplica letal, Independiente dio el segundo golpe. El activo Villa le robó la pelota a Fattori y tocó justo para la llegada de Matías Fernández, quien enganchó para hacer pasar de largo al jugador que cerraba y después definió rápido, de punta.
Pero el golpe no fue letal porque, al minuto, descontó Argentinos. Giaccone habilitó a Alan Lescano, quien tocó entre el arquero y el palo.
Después, la “lepra” hizo todo lento. Y el juego estuvo detenido por varios motivos: la expulsión de Berti, la lesión de Centurión. El árbitro dio trece minutos de adición y, a los 47′, recibió la roja Osella.
Once contra nueve, Argentinos echó el resto. E Independiente definió con fiereza. Hasta que, tras una serie de rebotes en el área, Erik Godoy marcó el 2 a 2 a los 52′. Pero el equipo de Mendoza fue más efectivo en los penales y se quedó con la gloria eterna.
Ezequiel Bonifacio fue el marplatense campeón de la Copa Argentina. El lateral permaneció en el banco en la final, pero participó en rondas previas.
Síntesis
Independiente Rivadavia 2 (5)
Centurión; Osella, Leonard Costa y Studer; Cardillo, Bottari, Amarfil y Luciano Gómez; Matías Fernández; Álex Arce y Villa. DT: Alfredo Berti.
Argentinos Jrs. 2 (3)
Sergio Romero; Lozano, Francisco Álvarez, Román Riquelme, Florentín y Prieto; Alan Lescano, Fattori y López Muñoz; Tomás Molina y Porcel. DT: Nicolás Diez.
Goles: primer tiempo, 8′ Arce; segundo tiempo, 18′ Fernández, 19′ Lescano y 51′ Godoy.
Cambios: segundo tiempo, inicio, Giaccone por Prieto y Viveros por Florentín, 21′ Retamar por Fernández, 23′ Ismael Sosa por Riquelme, 25′ Ivan Villalba por Arce, 28′ Bentancourt por Fattori, 44′ Marinelli por Centurión, Tonetto por Cardillo, 47′ Godoy por Lozano
Incidencias: primer tiempo, 41′ expulsado Amarfil; segundo tiempo, 47′ expulsado Osella.
Definición por penales: para Independiente anotaron Gómez, Villalba, Retamar, Studer y Villa; para Argentinos convirtieron Lescano, López Muñoz, Giaccone, mientras que Marinelli le contuvo a Molina.
Cancha: Instituto.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
