El bloque de Acción Marplatense presentó en el Concejo Deliberante un pedido de informes al Ejecutivo Municipal sobre “el estado actual de la red vial rural del Partido (de General Pueyrredon), indicando su extensión total y el estado de la transitabilidad de los mismos” y también solicitó que detalle “el plan de obras y mantenimiento ejecutado sobre la red vial rural hasta el momento y el programado para el año 2026”.
El llamado técnicamente “proyecto de comunicación” fue presentado el pasado jueves por su autora, la concejal Eva Ayala y el acompañamiento de su compañero de bancada Horacio Taccone.
A través del mismo, el bloque también requirió especificaciones sobre “las intervenciones ejecutadas de obra y mantenimiento hasta la fecha, indicando tipo de obra y tramo; plan de obras para 2026, indicando tipo de obra, tramos a ejecutar y fechas; cuadrillas municipales programadas para la obra y mantenimiento y el monto total ejecutado y el porcentaje del presupuesto asignado”.
Además, en el proyecto se reclamó por “las solicitudes elevadas a la provincia de Buenos Aires para el mantenimiento de los caminos rurales provinciales y el relevamiento del parque de maquinarias vigentes”.
El pedido de informe se basó en “la necesidad imperiosa de mejorar el estado de los caminos rurales del Partido de General Pueyrredon, en beneficio de todos los actores implicados”, considerando que los mismos son “de vital importancia para brindar el acceso a centros de salud e instituciones educativas y para la vida económica de pequeños y medianos productores”, detalló Ayala en el escrito.
Detalles
En el escrito también se requirieron detalles económicos, como “el detalle de los fondos provinciales recibidos a través de la Ley Provincial N° 13010, indicando la fecha de recepción de los fondos recibidos; los montos aplicados a la obra y mantenimiento de la red vial rural y los tramos de la red vial rural a los cuales se le ha asignado los fondos recibidos”.
Además, solicitaron información sobre “la participación de la Comisión Administradora de Servicios Rurales Municipales del Partido de General Pueyrredon, creada por Ordenanza N° 15.581, detallando la fecha prevista para su convocatoria, cantidad de reuniones organizadas al día de la fecha y el grado de cumplimiento de sus funciones conforme a la ordenanza citada”.
Finalmente, reclamaron “la existencia o no de un informe sobre los impactos socio ambientales y económicos como consecuencia del deterioro de la red vial del Partido de General Pueyrredon”.
