“Construir muros con sombras impalpables” es la nueva expocisión de Nahuel Santiago que quedará inaugurada mañana a las 19,30 en la galería de arte Mijo, ubicada en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Con la curaduría de Yamandú Rodríguez, la muestra está organizada por el Centro de Arte y Ciencia (CEAC) de la UTN Mar del Plata. Se la podrá recorrer hasta el 15 de febrero de 2026, en el segundo piso de la sede universitaria ubicada en el Puerto de Mar del Plata.
El espacio expositivo MIJO se encuentra activo desde el año 2010 siendo escenario de artistas locales y residentes en otros países. Las condiciones de producción de MIJO se inscriben en una pared franca de 8 metros de largo y 2, 70 metros de alto, en la que cada artista decide el tipo de tratamiento, técnica y perspectiva para realizar sus trabajos.
“En la calle principal, en el barrio Alfar (sur de Mar del Plata) existen una gran cantidad de eucaliptos que hacen que el cielo solo pueda verse por los pequeños espacios que quedan entre rama y rama, entre hoja y hoja. Esa imagen me acompaña desde hace muchos años como un espejo que por momentos me devuelve la sensación de un nido y por otros una trinchera. En ambos casos son lugares donde la naturaleza nos muestra la oportunidad de frenar, contemplar los asuntos desde una nueva perspectiva para poder volver a construir”, contó Santiago sobre el disparador de esta nueva muestra.
Santiago estudió en la Escuela de Bellas Artes “Carlos Morel” de la ciudad de Quilmes, donde egresó con el título de profesor de artes visuales con orientación en pintura.
Es cofundador de Futuro Estudio, espacio donde se desempeña como gestor del programa de residencias artísticas Desplazamiento.
A la par de la producción artística se desempeña como docente desde hace 8 años al frente de Lugar, taller de arte¨, proyecto para la realización y análisis de la producción artística. Desde hace 10 años vive y trabaja en Mar del Plata.
