En busca de incentivar el turismo y ampliar la propuesta de servicios, el gobierno municipal avanzó en el último tiempo con diversas licitaciones de playas, sobre todo en la zona norte y sur del distrito, mientras permanecen algunos proyectos en debate en el Concejo Deliberante.
En el norte, en julio del año pasado se adjudicó la concesión de la Playa del Museo -ubicada frente al Museo MAR, en la Av. Félix U. Camet entre las proyecciones de las calles Florisbelo Acosta y Avenida Constitución- a Agencia Latoca.
En tanto, en mayo de este año, el Ejecutivo hizo lo propio con Playa Estrada (ubicada entre las calles Aguirre y Anchorena), cuya explotación quedó a cargo del particular Gustavo di Nezza; Playa Constitución (en el sector ubicado entre las proyecciones de la avenida homónima y Lijo López) fue adjudicada también a Agencia Latoca en julio; y Beltrán Norte, ubicada entre Álvarez Condarco y calle 143, fue otorgada a Star Beach hace tres meses.
Mientras que en los casos de Beltrán Sur, emplazada entre Anchorena y José Antonio Álvarez Condarco, y Las Delicias, ubicada sobre Ruta Provincial 11 entre P. Groeber y Santa Margarita, no prosperaron las compulsas.
El Ejecutivo local busca, a grandes rasgos, un mismo concepto en esta zona de la ciudad: playas públicas equipadas, con concesiones por 10 años. El objetivo central es que estos balnearios sean de acceso gratuito, sin carpas, sino con hasta 50 sombrillas móviles para alquiler, y servicios básicos de sanitarios y gastronomía.
Sin embargo, semanas atrás, la firma a cargo de Playa Constitución y Del Museo (Agencia Latoca) y la empresa que se quedó con la explotación de Beltrán Norte (Star Beach) solicitaron al Concejo algunos cambios en los pliegos de bases.
En el primer caso, se pidió extender la concesión de 10 a 20 años, y permitir el alquiler de hasta 250 unidades de sombra móviles, 200 más que lo previsto inicialmente. A su vez, se planteó la posibilidad de sumar una oferta “social y cultural activa” durante todo el año, con bares de playa, salón de eventos y espacios deportivos con programación “coordinada” entre las dos Unidades Turísticas Fiscales (UTF).
En tanto, Star Beach solicitó “ampliar” las intervenciones en la UTF a su cargo, con foco en generar una playa con “funcionamiento anual”.
La intención es profundizar la oferta gastronómica -que sea “de calidad”- , además de sumar “actividades recreativas y deportivas que sean generadoras de propuestas de uso comunitario y servicios durante todo el año”, con canchas de beach vóley y fútbol, y la incorporación de una mini plaza infantil con juegos y equipamiento urbano.
A esto se suma, entre otros ítems, el agregado de una bajada náutica, un espacio de estacionamiento y un área para la pesca deportiva.
Las iniciativas tuvieron el primer aval en la comisión de Turismo, con el apoyo del oficialismo. A partir de un pedido de la UCR, en el dictamen se incorporó un aporte a modo de “compensación por mayor aprovechamiento”, cuyo monto será fijado por el Ejecutivo.
La retribución de los privados, en principio, se destinará a financiar la prolongación y adecuación de la desembocadura del colector principal de la red pluvial que descarga en la intersección de Constitución y Félix U. Camet. O, en su defecto, “a otras obras de infraestructura o de mejoramiento del espacio público”.
El tratamiento de estas solicitudes seguirá su curso en la comisión de Obras. Sin embargo, la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA) se opuso “expresamente” a los pedidos y exigió al Concejo que archive las propuestas (ver aparte).
Polémica
También en el norte de la ciudad, el municipio tenía previsto licitar el 17 de octubre pasado la Playa Acevedo, ubicada en Félix U. Camet entre las proyecciones de Lijo López y Julián Aguirre.
El pliego establece la instalación de hasta 300 unidades de sombra -antes se habilitaban 100- y una concesión por 20 años. Pero el gobierno local decidió suspender la compulsa.
Según explicó el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), la prórroga se debe a que es necesario “revisar cuestiones topográficas”. En paralelo, se generó una controversia con el Club Once Unidos, que quedó excluido del proceso luego de que el Ejecutivo no permitiera la participación de asociaciones civiles sin fines de lucro.
Tras interponer una impugnación administrativa, el club, que proponía crear en el balneario una “Playa Deportiva” abierta a socios y vecinos, apeló a la Justicia para revertir la decisión oficial.
Zona sur
En el sur, en tanto, se buscan modernizar distintos sectores de la franja costera con concesiones por 20 años.
A mediados de septiembre, fue adjudicada Playa Dorada, ubicada en el kilómetro 14 del Paseo Costanero Sur Pte. Illia, a Desarrolladora Homs SA. La firma abonará un canon anual de $70 millones, con tres años de gracia, y prevé una inversión de $2.018.382.000 en infraestructura.
Entre las actividades que podrán llevarse adelante, se permitirán aquellas vinculadas al turismo y la recreación, el alojamiento, la salud, la gastronomía, el arte y la cultura. A su vez, se habilitan eventos grupales y de entretenimiento, deportes y espectáculos públicos.
Además, el Emturyc estableció como prioridad el uso anual del balneario, con el objetivo de “desestacionalizar y diversificar la oferta turística”.
Mientras tanto, el Ejecutivo analiza ofertas para la explotación de la UTF Santa Isabel, ubicada en el kilómetro 16,5 de la ruta 11, y Playa Redonda (kilómetro 14,7 de la ruta 11).
En el primer caso, hubo un solo oferente: la firma Exos propuso una inversión en obra e infraestructura de $1.236.750.000 y un canon anual de $62 millones.
Al igual que en Playa Dorada, se apunta a un plan de usos y actividades alternativas y complementarias” durante todo el año. El área podrá tener hasta 60 unidades de sombra, alojamiento de carácter removible (estilo domos o casas container) y gastronomía.
En Playa Redonda se presentaron dos ofertas válidas. La firma Santiago de Compostela propuso una inversión de $1.008.840.000 y un canon anual de $60.000.000.
Por su parte, Anjufa ofertó una inversión de $1.712.500.000 y un canon de $60.000.000.
Con un concepto similar al de los otros balnearios señalados, como alojamiento removible y actividades gastronómicos, en el lote de arena se permitirán hasta 30 unidades de sombra móvil.
Nuevos proyectos
A su vez, en las últimas semanas ingresaron al Concejo nuevos proyectos para licitar tres UTF: Puerto Cardiel (Camet entre Puerto Cardiel y Florisbelo Acosta), Playa Mariano (Av. De los Trabajadores 4550) y el Camping Municipal (Paseo Costanero Sur Pte. Illia, kilómetro 1).
Para los dos primeros balnearios, el Ejecutivo presentó un proyecto conjunto. El mismo autoriza al Emturyc a confeccionar el pliego para la licitación, con un derecho de preferencia para los permisionarios actuales.
Puerto Cardiel tiene 300 unidades de sombra y Playa Mariano, 175. Con las nuevas concesiones se busca la “modernización y diversificación de los servicios ofrecidos, a partir de la continuidad de las actividades turísticas y comerciales y la aplicación de criterios de accesibilidad y sustentabilidad”.
Por último, se tratará una propuesta del Ejecutivo para licitar el Camping Municipal, con la prioridad de seguir “las nuevas tendencias en materia de alojamiento”.
El último proceso licitatorio del predio en cuestión fue en 1990, y luego se otorgaron diversos permisos precarios. En caso de obtener el aval legislativo, la intención del gobierno local es otorgar un derecho de preferencia a la firma Bien Producido, que presentó una iniciativa privada declarada de interés público por el intendente Guillermo Montenegro en 2022.
El concepto que se busca instalar es el de “glamping”, una nueva forma de acampar que fusiona la conexión con la naturaleza del camping tradicional con el glamour de una habitación de hotel de lujo.
La iniciativa del privado establece, a su vez, un programa de reforestación y la creación de un paseo público de grandes dimensiones, entre otros ejes.
Preocupación
La Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA) planteó un contundente rechazo al pedido de dos concesionarios de playas del norte para modificar las condiciones establecidas en los pliegos de bases.
El viernes pasado, CEBRA elevó una nota al Concejo Deliberante con el objeto de oponerse “expresamente” a los cambios en los contratos.
“Las modificaciones propuestas no pueden ser convalidadas. Conllevan una manifiesta violación al marco normativo y a los principios constitucionales que rigen los contratos administrativos”, expuso la cámara.
La Cámara de Balnearios resaltó que las licitaciones tuvieron por objeto “la puesta en valor y el desarrollo de las actividades comerciales y servicios previstos en las cláusulas particulares; pero sin perder el carácter público de las playas involucradas”.
Con duros cuestionamientos, CEBRA consideró que el pedido de las firmas para modificar los pliegos fue para incrementar “las ganancias que habían previsto obtener al suscribir el contrato”.
“Cualquier modificación que se introduzca en el contrato y que no se origine en los supuestos taxativamente previstos en el pliego, importa una violación a la garantía de igualdad entre los oferentes, tanto respecto a los que se presentaron en la puja como en relación a los que no”, esgrimió la entidad.
En la misma línea, CEBRA remarcó que se trata de “un escándalo jurídico que no puede ser aceptado, ni mucho menos convalidado” por el Concejo Deliberante, donde están en tratamiento las solicitudes.
“De habilitarse los cambios, se estaría aceptando que cualquier persona, sea física o jurídica, se presente en una licitación pública presentando una oferta a medida del pliego que la rija y que resulte, a todas luces, la más conveniente para lograr la adjudicación, para, después de ya celebrado el contrato de concesión y en plena etapa de ejecución contractual, readecuar su oferta para su exclusivo beneficio personal”, denunció la cámara.
A partir de estas consideraciones, CEBRA indicó que las propuestas de Agencia Latoca y Star Beach tienen “vicios de ilegitimidad y arbitrariedad”. Por eso solicitó que se disponga “el inmediato archivo” de los cambios pretendidos.
