En la Competencia Argentina, vuelve a aparecer Diego Peretti, que en este caso tiene un papel de reparto en el notable elenco de “Risa y la cabina del viento” de Juan Cabral, en la que también trabajan Cazzu en su debut cinematográfico y Joaquín Furriel.
Rodrigo de la Serna es parte del elenco de “El hombre de la luna” de Rodrigo Pérez Green , en la que asimismo trabaja su hermano Manuel, mientras que “The Letter” de Rodrigo H. Vila, hablada en inglés, ostenta un elenco encabezado por Harvey Keitel y Britt Robertson.
También se destacan “Pensamiento lateral” de Mariano Hueter, protagonizada por la española Itziar Ituño, la inspectora de “La casa de papel”, que asistirá al festival, junto a Alberto Amman y César Bordón, y “Desbarrancada” de Guadalupe Yepes , con Carla Pandolfi y Luis Machín.
Tres documentales fueron seleccionados: “Criollos” de Matías Tamborenea, “Recen por mi: la historia de Francisco” de Facundo Bartucci y “Vlasta, el recuerdo no es eterno” de Candela Vey y Tino Pereira, quien estará en el festival presentando las dos películas restauradas de Vlasta Lah en Mar del Plata Classics.
“Tres tiempos” de Marlene Grinberg, “Weser” de Fernando Spiner y la comedia “No preguntes” de Agustín Palleres, con Micaela Riera, completan la selección.
El jurado para esta competencia está integrado por el periodista Carlos Morelli, el director de cine Alberto Gieco y la directora de arte Coca Oderigo.
Competencia En Tránsito
La Competencia En Tránsito consistirá de 6 títulos, “Fan” de Mariela di Naro, “Cuero” de Joaquín Cambre, “Valijero” de Esteban Trivisonno, “Pobre Daniel” de Santiago Gobernori y Lucía Valdemoros, “Olivera & Corman: Hollywood en Argentina” de José Tripodero y Martin Capaldi y “Huemul” de Milton Ekman. El jurado de En tránsito está integrado por la periodista Catalina Dlugi, la productora Ana Aizemberg y el director de arte Federico Mayol.
