La convocatoria para la primera edición de la Competencia Internacional de Cortos en la historia del festival fue un verdadero éxito, con numerosas propuestas que llegaron desde todos los rincones del mundo, según los organizadores.
España compite con dos títulos, “Sexo a los 70” de Vanessa Romano y “Every Light in Between” de Pol Solá y Guille Comin, Austria con 00 y la coproducción con Alemania “The Swimsuit” de Amina Krami. China lo hace con “Ayi” de Jiayi Li y “We Will Follow the Wind” de DemonWong. Israel participa con “In Another Day” de Naama Manor e India con “Moti” de Yash Saraf.
El jurado de esta competencia está integrado por Larry Laboe, co-fundador y director ejecutivo de New Filmmakers Los Angeles en Estados Unidos, el periodista argentino Pablo de Vita y la directora del Festival Internacional de Cine de Lebu en Chile, Claudia Pino Saravia.
En la tradicional Competencia Latinoamericana de Cortos han quedado como finalistas: “Presépio” de Felipe Bibian por Brasil, “Entre tormentas” de Fran Zayas de Puerto Rico, “Epoca de plagas” de Gabriela Calvache de Ecuador, “Domingo familiar” de Gerardo del Razo de México, que tiene otra contendiente, “Hasta pronto” de Jennifer Skarbnik López. Perú cierra la lista con “Kusi sonríe” de Sisa Quispe.
El jurado será el mismo que en la competencia latinoamericana de largos.
En la Competencia Argentina de Cortos los finalistas son “Testarossa” de Ignacio Sesma, “Mientras tanto” de Flor Berthold y Carla Scatarelli, “Gymbro” de Estefania Maisterra y Tomás Canepa, “El borde de las cosas” de Justo Dell Acqua Árbol, “Do Rocks Dream of Flying” de Mathiu Ciulla y Simón Zorraquin, “Tu cuerpo en mi habitación” de Axel Cheb Terrab, “Los elegidos” de Franks Castellani y “Malandra” de Gonzalo Alzaibar.
Los encargados de elegir al ganador son los que también lo harán en la competencia argentina de largos.
