El economista Antonio Aracre lanzó una primicia de alto impacto al asegurar que el presidente Javier Milei prepara un “nuevo plan de convertibilidad”, que sería anunciado el próximo martes, tras la reunión que mantendrá con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Según detalló Aracre en el programa Indomables, de C5N, la medida es una consecuencia directa del reciente salvataje financiero de Washington, que incluye un swap de 20.000 millones de dólares.
“Diría que los argentinos estamos en condiciones de volver a soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los ’90 y que nos permitió gozar de la estabilidad durante una década”, afirmó el economista.
Asimismo, el economista liberal explicó que la estrategia del Gobierno busca “construir un puente” de cinco años hasta que los dólares provenientes de la exportación de recursos naturales como el litio, el gas y el petróleo solucionen la escasez de divisas.
Los pilares del nuevo esquema serían: 1) Swap como garantía: “Con el swap de 20 mil millones de dólares del Tesoro para garantizar los pagos de la deuda durante los próximos dos años, no necesitamos reservas para eso”, explicó Aracre, sugiriendo que esto además abrirá las puertas a la refinanciación de la deuda con los bonistas; 2) Intervención de Estados Unidos en el mercado; 3) Contexto geopolítico: Aracre subrayó la razón estratégica detrás del apoyo estadounidense: “Argentina es el único país importante y estratégico que puede ayudar a Estados Unidos a desalojar a China de esta parte del continente”.