Unión pasó de la ilusión a la desazón en un estreno con derrota
Por Marcelo Solari
Unión tuvo un comienzo prometedor y sometió a su rival en buena parte del primer cuarto. Pero en el balance general, Gimnasia y Esgrima La Plata fue de menor a mayor y terminó imponiéndose con justicia, 96 a 85, en el debut de ambos en la Liga Argentina de Básquetbol 2025/26.
El inicio arrollador de Unión recordó a los amistosos de pretemporada. Imprimió velocidad a su ofensiva y la decoró con enorme eficacia en sus lanzamientos perimetrales. Se distanció rápido 8-0 y a los 3m30s ya había convertido 16 puntos.
Gimnasia parecía impedido de poder cortar ese ritmo tan alto y el “celeste” llegó a distanciarse 23-12 apenas superada la primera mitad del cuarto inicial.
Claro que el local se complicó con la acumulación de faltas personales, especialmente Álvaro Yarza y Juan Ignacio Bellozas, y cuando comenzaron las rotaciones de ambos planteles, los cambios le cayeron mejor a Gimnasia. Los dirigidos por Fabián Renda exhibieron una notoria mejoría defensiva y, liderados por Agustín Vergara en ataque, concretaron una reacción para el elogio.

Unión ya no dispuso de opciones de tiro sencillas, su productividad decayó notoriamente, casi no pudo correr y cuando fue a la línea de libres falló bastante.
Gimnasia disfrutó de su mejor momento hasta allí y estableció su máxima renta (41-31), si bien sobre el cierre del primer tiempo el local recuperó algunos atributos para reducir la brecha.
De todas maneras, Gimnasia, con un gran trabajo de Franco Barroso ocupando espacios e imponiendo respeto en la pintura y un trabajo colectivo que fue de menos a más, se hizo dueño del juego.
Sus relevos aportaron consistencia en varios aspectos y marcaron una diferencia apreciable que le permitió al “Lobo” llegar al cuarto final +10 y con un muy buen horizonte de posibilidades.
Unión tenía que jugar todas sus cartas para cambiar el destino de este primer capítulo de la temporada. Y por un momento pareció que podía hacerlo. De la mano de una sucesión de defensas exitosas y oportunas apariciones de Bellozas en ataque, empezó a acortar distancias inexorablemente hasta situarse a un doble: 77-79. Pero una vez más, Gimnasia fue un bloque más homogéneo y en el cierre resultó superior. Si bien el reparto equitativo del ataque le había dado dividendos, en este tramo la visita confió en su primera opción y Vergar estuvo intratable para cerrar con 29 puntos (6/9 en dobles, 5/8 triples y 2/2 libres).

La síntesis
Unión 85
G. Navarro 15, A. Yarza 13, M. Bernardini 19, M. Carneglia 12 y J.I. Bellozas 19 (FI). J. Barrionuevo 5, T. Flossi 2, J.I. Varas 0, M. Macrini 0, M. Montoya 0. DT: Juan Aquino.
Gimnasia (LP) 96
R. Pelorosso 11, E. Paz 17, J.F. Boffelli 10, A. Vergara 29 y G. Sinconi 9 (FI). P. Pérez Disalvo 8, J. Guitérrez Conde 7, J.M. Ibarra 0, F. Barroso 3, I. Amendolara 2. DT: Fabián Renda.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
Árbitros: Raúl Lorenzo y Emanuel Sánchez.
Parciales: 27-26, 47-51 y 63-73.
